Contenido derechos sexuales y reproductivos
Los derechos sexuales y reproductivos son derechos humanos fundamentales que garantizan la libertad y autonomía de las personas para tomar decisiones informadas sobre la salud sexual y reproductiva.
¿Qué es la salud sexual y reproductiva?La salud sexual es un estado de bienestar físico, mental y social relacionado con la sexualidad, mientras que la salud reproductiva se refiere al bienestar en el sistema reproductivo y la capacidad sobre la decisión de tener hijos. Ambos conceptos van más allá de la ausencia de enfermedades.
¿Cuáles son los derechos sexuales y reproductivos?- Derecho a decidir de forma libre, autónoma e informada sobre mi cuerpo y mi sexualidad.
- Derecho a ejercer y disfrutar plenamente mi vida sexual.
- Derecho a manifestar públicamente mis afectos.
- Derecho a decidir con quién o quiénes relacionarme afectiva, erótica y sexualmente.
- Derecho a que se respete mi privacidad y a que se resguarde mi información personal.
- Derecho a la vida, a la integridad física, psicológica y sexual.
- Derecho a decidir de manera libre e informada sobre mi vida reproductiva.
- Derecho a la igualdad.
- Derecho a vivir libre de discriminación.
- Derecho a la información actualizada, veraz, completa, científica y laica sobre sexualidad.
- Derecho a la educación integral en sexualidad.
- Derecho a los servicios de salud sexual y reproductiva.
- Derecho a la identidad sexual.
- Derecho a la participación en las políticas públicas sobre sexualidad y reproducción.
Los derechos sexuales y reproductivos son fundamentales para la salud, el bienestar y la autonomía de las personas. Es importante promover y proteger estos derechos para garantizar que todas las personas puedan ejercerlos de manera libre y segura.
Fuentes: Diferencias entre salud sexual y salud reproductiva | Consejo Nacional de Población | Gobierno | gob.mx
Cartilla de Derechos Sexuales de adolescentes y jóvenes | Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado | Gobierno | gob.mx