Longevidad

Son muchos los factores que contribuyen al envejecimiento, esto varía de persona a persona dependiendo de sus hábitos, algunos de estos factores no podemos controlarlos, como la genética. Pero otros como hacer ejercicio, comer sano, visitar al médico con regularidad y cuidar tu salud mental son cosas que podemos cambiar.

Existen pasos que se pueden seguir para mejorar tu calidad de vida a medida que vamos envejeciendo:

  1. Cuida tu salud: Aunque la ciencia sigue descubriendo elementos que frenan el desgaste físico, es recomendable mantener un ritmo óptimo en la vejez, esto incluye estar activo, elegir alimentos saludables, dormir lo suficiente, limitar el consumo de alcohol y acudir con tu médico de forma periódica para ayudarte a cuidar de tu salud.
  2. Ejercicio: Abandona el sedentarismo y empieza a hacer ejercicio. La actividad física es crucial para la longevidad, reduce el riesgo de enfermedades crónicas y ayuda a mantener un peso saludable, no es necesario ser un atleta para aprovechar los beneficios del ejercicio, lo importante es mantenerse activo de manera constante.
  3. Elige alimentos nutritivos: Te protegen de enfermedades a medida que envejeces y es un aliado para mantener la función cerebral. Se recomiendan alimentos como frutas y verduras, semillas, avena etc.
  4. Duerme bien: Este es uno de los aspectos clave para mantener la concentración durante todo el día, el sueño es un proceso clave para reparar y recuperar los tejidos de nuestro cuerpo y está fuertemente regulado por el sol y nuestro sistema hormonal.
  5. No fumar: El cigarrillo contiene toxinas cancerígenas que aumentan el riesgo de contraer enfermedades mortales, busca apoyo profesional para ir dejando este habito que no aporta ningún beneficio a tu salud.
  6. Cuida tu salud mental: La salud mental afecta la forma en que pensamos, actuamos e incluso interactuamos con los demás, por eso debemos darles prioridad a las relaciones sociales. El bienestar emocional y la actitud hacia la vida pueden influir significativamente en la forma en que envejecemos.
  7. Encuentra un pasatiempo: Varios estudios han demostrado que las personas que realizan actividades de recreación, ayuda reducir el sentimiento de soledad, lo que aumenta la dopamina, la hormona de la felicidad.

Vivir más años y disfrutar de una vida saludable depende en gran medida de cómo cuidemos nuestro cuerpo y nuestra mente.

Conoce las 7 claves de la longevidad para poder vivir 100 años, según la ciencia Claves para una vida longeva: dieta, ejercicio y mentalidad positiva - Blog SaludOnNet.