Contenido lavado manos

El lavado de manos es una práctica efectiva para prevenir la transmisión de enfermedades.

¿Cuáles son los beneficios del lavado de manos?

Con una técnica correcta, se previenen enfermedades como la gripe, el resfriado, las enfermedades diarreicas entre otras infecciones. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el lavado de manos puede reducir la mortalidad infantil y adulta.

¿Cuál es la tecnica adecuada para el lavado de manos?

La duración aproximada es de 40 a 60 segundos

  1. Moja las manos con agua, aplica suficiente jabón para cubrir toda la superficie de la mano.
  2. Frótate las palmas de las manos entre sí.
  3. Frótate la palma de la mano derecha contra el dorso de la mano izquierda con los dedos entrelazados y viceversa.
  4. Frótate las palmas de las manos entre sí con los dedos entrelazados.
  5. Frótate el dorso de los dedos de una mano contra la palma de la mano opuesta manteniendo unidos los dedos.
  6. Rodea el pulgar izquierdo con la palma de la mano derecha frotándolo con un movimiento de rotación y viceversa.
  7. Frótate la punta de los dedos de la mano derecha contra la palma de la mano izquierda haciendo un movimiento de rotación y viceversa.
  8. Enjuágate las manos.

¿Cuándo lavarse las manos?

  • Antes de comer
  • Antes de preparar o consumir alimentos
  • Después de ir al baño
  • Después de usar el baño o cambiar pañales
  • Después de viajar en transporte publico

¡Recuerda!

El lavado de manos es una práctica sencilla y efectiva para prevenir enfermedades, es importante realizar una técnica adecuada.

Fuentes:

Técnica de lavado de manos | Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado | Gobierno | gob.mx

Conoce la importancia del lavado de manos en el personal de salud | Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado | Gobierno | gob.mx